sábado, 25 de abril de 2009

¿Coronas o papeletas?



Si cualquiera de nosotros echa un vistazo a la Constitución de 1978, podrá encontrarse con las bases sobre las que se asienta nuestro Estado, la España Democrática. Entre los muchos artículos que podemos observar en la Carta Magna, resaltaré los dos siguientes:



TÍTULO PRELIMINAR.
Artículo 1.


3. La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria.



CAPÍTULO II.DERECHOS Y LIBERTADES.
Artículo 14.
Los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.




Como se indica en estos artículos, España se constituye en una Monarquía Parlamentaria. Y, como todos sabemos, el Jefe de Estado es el Rey. Hasta este punto todo bien. Pero si además hacemos caso del segundo artículo (el 14) y en especial de lo destacado en negrita, comprobamos que se produce una contradicción: ¿si no puede haber discriminación por razón de nacimiento, por qué yo no puedo ser Rey, o en su defecto Jefe de Estado?. Pues son estos entonces dos artículos opuestos vistos objetivamente.




Todo esto nos lleva a pensar si la Monarquía es la mejor forma de gobierno. Atendiendo a los datos anteriores, claramente no. Utópicamente el mejor régimen político es la República. En ella todos los ciudadanos tienen las mismas posibilidades y todos ellos pueden acceder a la jefatura de Estado de la misma. Todos son iguales ante la ley, igual que en España, con la única diferencia de que yo, en España, no puedo ser jefe de Estado. La Monarquía, como muchos sabréis, es un régimen que imperó en Europa durante el feudalismo. Pero ahora ya no estamos en esa época (a buen entendedor...). Por lo tanto la forma utópica de gobierno es la República, por eso yo, utópicamente, soy republicano.




¿Vivimos acaso en una utopía? NO, ni por asomo, por lo que NO se debe pensar utópicamente. Dejando a un lado el mero hecho de que ahora no es, ni de lejos, el tiempo de debatir sobre la forma de Estado; si que deberíamos pararnos a reflexionar. Deberíamos reflexionar sobre si sirve de algo tener una República. Harto estoy, y estamos, de los políticos (es una verdadera lástima que a mi corta edad y experiencia ya me sienta decepcionado por ellos, pero, tristemente, no soy el único), de sus meteduras de pata, de sus enfrentamientos, de su corrupción... Hartos, hartos, HARTOS de todo esto. Y yo me pregunto "¿Deberíamos crear otro cargo político más? ¿Deberíamos añadir a otro personaje más a la escena política?". Un Presidente de la República sería, siempre, un cargo de vocación político. Sus orientaciones marcarían sus actos y sus acciones anteriores a su nombramiento en el cargo, también. Ejemplo más que claro lo tenemos en la vecina Francia. Su Presidente actual se deja llevar por sus convicciones políticas realizando comentarios nada oportunos; como los que dedicó al Presidente del Gobierno español. Seamos realista y digamos que, sin lugar a dudas, (pese a la mejor o peor actuación de Zapatero), es un comentario que "queda mal", un comentario que está fuera de lugar.




Otra cosa que se puede comentar es la preparación. El Rey, al fin y al cabo, lleva toda la vida preparándose para serlo, ¿quién mejor que él para actuar como tal?. Ningún otro. El Rey no tiene que preocuparse (al ser un cargo vitalicio) de arrasar con todo el dinero que pueda y dejarlo en las cuentas de Suiza. Vale que reciba sus buenas cantidades de dinero a cargo de los Presupuestos del Estado, vale que tenga su gran palacio y su bonito yate, entre otras cosas. No obstante, siempre será mejor darle el dinero a una familia únicamente que no ver como cada cuatro años se enriquece una familia distinta. El Rey no busca su enriquecimiento, lo tiene asegurado, como harían los políticos al intentar alcanzar la Jefatura del Estado. Para "chorizos" ya tenemos a los que ocupan puestos más bajos y no dejan de ocupar las portadas de los periódicos.




Cabe pues, ante todo esto, una profunda reflexión. En la utopía yo soy republicano. En la realidad creo que así estamos bien. Los republicanos extremistas deberían recapacitar (¿ganaríamos algo realmente?, por favor, que alguien me lo demuestre), al menos el Rey es un campechano, ¿quién nos garantiza que en una República tengamos un Jefe de Estado así?. Fuera de bromas y totalmente enserio, para ver como nos roba uno distinto cada cuatro años, prefiero tener a nuestro Rey (con el "Fortuna" y todo si hace falta, pero siempre al margen de la política. El cual, además es un garante de relaciones con el resto de países, sea cual sea la orientación política del Gobierno español en ese momento. Aunque claro, podréis recordar el famoso "¿Por qué no te callas?", y argumentar que con esa frase peligraron las relaciones con Venezuela. No, no nos engañemos, nada más lejos de la realidad, la frase del Rey fue suave para la que podríamos haber montado cualquiera de nosotros ante la misma situación.






Para nuestro país, como buenos y orgullosos españoles que debemos ser (tanto de izquierdas como de derechas), debemos desear lo mejor (sería de tontos no hacerlo). Dejemos de engañarnos y de confiar en los políticos. Lo mejor es un Jefe de Estado imparcial, que represente a España y que no quiera lucrarse (reitero que no le hace falta). De nada, por desgracia, sirve otra cosa. Total para cuatro días que estaremos aquí, no nos merece la pena meternos en follones institucionales.



Mi reflexión final: Ojalá pudiera creer en la República. Este no es un artículo pro- monárquico. Simplemente una reflexión sobre si la República verdaderamente traería ventajas o no. No me gusta la Monarquía pero la República tampoco. Pero ,dentro del desagrado hacia ambas, prefiero lo conocido a los experimentos. Ahora que se ha conseguido estabilidad... NO DESPERTEMOS A NINGÚN GIGANTE y cometamos errores anteriores, seamos una nación unida y dejemos de buscar conflictos. Nadie nos garantiza que vayamos a mejorar (si fuera al contrario ADELANTE, yo sería el primero) y total, si es por el dinero, vaya a quien vaya, nunca llegará a nuestros bolsillos.

2 comentarios:

una pro-canciller =) dijo...

a la pregunta de ... deberiamos crear un cargo nuevo¿?...sii un canciller q mola un monton
la republica no esta hecha para este pais...o mejor...este pais no esta hecho para la republica...y si no...consultemos el libro de historia de España que muy bien no es q les fuera...

Alexeith PIñol dijo...

Esta conversacion ya la mantuvimos el otro dia jeje... yo estoy de acuerdo con eso ya que el dinero corrompe a la gente y si pusieramos un presidente de la republica siera otro papanatas como nuestro señor presidente del gobierno, asi que dejemos las cosas como estan y mejor pensemos en la forma de salir de esta crisis antes que en montar otra forma de gobierno