jueves, 9 de abril de 2009

Eternamente Marginados













Contemplad queridas y queridos pensadores, a vuestra derecha, el más conocido icono tanto de París como de Francia. Situada a orillas del río Senna, nos encontramos ante una estructura de más de 10.000 toneladas de peso y formada por unas 18.000 piezas de metal; cuya forma piramidal se asienta sobre cuatro gigantescos pilares, que sustentan unos arcos sobre los que se levanta la obra de Eiffel, uniéndose en una única pieza conforme gana en altura. Esta es la Torre Eiffel. Símbolo de un país, símbolo de una cultura, símbolo de una lengua.

Pues bien, esa misma lengua es la que yo llevo estudiando desde 3º de primaria, esa misma lengua es la única que "domino"(¿domino?) fuera de nuestras fronteras, esa misma lengua que dominó el gran maestro Victor Hugo, esa misma lengua en la que se realizaron los cómics de "Asterix y Obelix", esa misma lengua que comparto con mis compañeros desde aquel año de colegio, esa misma lengua que hace que estos compañeros y yo seamos los eternamente marginados.

Si amigos, estudiar francés es muy duro, muy muy duro. Al principio todo es bonito, es la lengua del sexo (palabras de Luís Esteve, carismático profesor de filosofía, sociólogo y amiguísimo del gran Manolo Ibañez... si si leen bien, DEL GRAN MANOLO IBAÑEZ EL ECONOMISTA,Censor Jurado de Cuentas, Profesor Numerario de Enseñanza Secundaria y autor de auténticos "bet sellers" como "Contabilidad Hecha Fácil" ó "Contabilidad, Un Paso Más". Sin lugar a dudas, y fuera de toda broma, un gran profesor y persona que merece una publicación aquí...), aunque tú eso no lo sabes cuando la empiezas (todavía no te ha llegado la edad...) ; eres distinto por dar una lengua distinta: tienes personalidad, tus amigos del parque te dejan la pelota con tal de que les cuentes todo a cerca del francés; Zidane triunfa en el Madrid y con su selección... elegir francés es simplemente un billete hacia la fama, hacia el "Palacio del Elíseo", hacia la "Torre Eiffel"(la gran Torre Eiffel de la derecha).

Pero no pensadoras, nada más lejos de la realidad, esto no es así. Tus días de fama se agotan y el idioma que, para los que nos elegimos la lengua gala, era el que imperaría incluso en la Luna pierde su prestigio, el cual se va evaporando a la velocidad de la luz. Ya no eres un tipo con personalidad, distinto, "guay" no no, ahora eres el tipo raro que da francés, el pobre ingenuo que da francés, ¡el loco desquiciado que da francés!; en el parque ya no te dejan la pelota, es más, cuando tu llegas a las 18:oo horas con tu bocata y toda la ilusión del mundo a jugar, descubres con asombro que todos se van a la casa de un amigo(este por supuesto estudia ingles) y casualmente su madre no le deja subir a nadie más, una pena "-No pasa nada, otro día te llamamos". Mentira, no lo harán, de hecho me apuesto lo que quieras a que a los 15 minutos el parque vuelve a estar lleno de niños (estudiantes de inglés); Zidane queda deslumbrado por el guapo David Beckham en el Madrid... Todo se oscurece, el francés es como la lepra y te toca poner escusas del tipo: "-Mi madre que no sabe leer y se equivocó al hacer la matricula", "-Yo al año que viene me cambio, es por probar cosas nuevas". Pobre vida la del estudiante de francés, el mundo se ríe de ti. ¿No os lo creéis?, ¿exagero?. Pongamos un ejemplo práctico.

Después de seis años en La Melva tengo el siguiente balance de tutores: Dos (1ºESO y 4º ESO) de Valenciano, una (2ºESO) de Música (ta, ta, titi, ta, ta, juAAAAAn....(8) ), otra ( 1ºBach) Matemáticas (mejor no recordar a Susi, Sunsilk, Sunsi, Sangsum, Sonic, Saflayé, Suerte, Supercalifragilisticoespialidoso... o como quiera que se llamara esa mujer, ya que en un año que "nos dio clase"(¿de verdad que lo hizo?... Ximo este año no piensa lo mismo...) nunca supimos descifrar su nombre...) y ¿cuantos faltan?, ¿os lo podéis imaginar?, sí pensadoras estáis en lo cierto: y, para finalizar la enumeración de tutores, dos de inglés (3ºESO y 2º Bach). El mundo se ríe de nosotros, los pobres estudiantes de francés. ¿Por qué?, ¿POR QUÉ?, ¿POR QUÉ A NOSOTROS LOS TUTORES DE INGLÉS?. El mundo se ríe de nosotros. Almas de cántaro de La Melva, ¿tanto cuesta poner un tutor que no sea de inglés para los de francés?. Pues sí, debe de costar.

El balance de tener a tutores del departamento de la lengua de "Sespir" (si he puesto "Sespir", no queréis que ponga Shakespeare... recorcholis, ¡lo he puesto!...) es simplemente catastrófico: llaman a tu casa, no te dan las autorizaciones, realizan las votaciones en las horas de inglés (ni que votaran para el Parlamento Británico...¬¬) e innumerables horrores más contra nosotros, los estudiantes de francés. Los Eternamente Marginados.


Gracias una vez más por vuestras lecturas y comentarios. Os animo a que lo sigáis haciendo, por cierto, se admiten sugerencias. Buenas noches voy a leer un comentario que me acaban de dejar por aquí y a dormir....pero...¿qué diantres...? "Good Bloog my friend!! Congratulations!!" o no... está en inglés... =D ¡BUENAS NOCHES PENSADORAS!

3 comentarios:

Inglesita:D dijo...

Normal que te marginen no?Con el frances no te puedes comunicar con nadie ¬¬ TODO el mundo sabe ingles!!!jeje

I love you!
(je t'aime no se si es asi:S)

Alexander Paiñol dijo...

la verdad es que tienes razon... con eso de dar frances y que nosotros hacemos todo lo referente a las tutorias en ingles es una putada... xD

Otra marginada... dijo...

que razon tienes compañero...pero nosotros siempre sabremos lo q le canta la bruni a su sarkozi y ellos nuuunca lo averiguaraaan muajajaja (risa malvada)
ademas esto nos une...eso y el olivo (por lo menos a las chicas y a ti)
PD: ya ves q aunq desde la lejania de la playa te sigo leyendo