
Y de Internet, las más aditivas: las Redes Sociales.
Internet es el gran avance de nuestra era. El desarrollo del mundo recae sobre la Red y todos vivimos enganchados a ella. Si buscamos Internet en la wikipedia encontramos lo siguiente: Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
Vale, pues salvo cuatro listos los demás nos hemos quedado igual. Todos utilizamos Internet pero nadie sabe realmente que narices es la dichosa Internet. Hoy día en cualquier conversación aparece Internet y, como se de el caso de que no tengas ni idea de qué va, te puedes amargar la existencia y se pueden producir conversaciones embarazosas, ya que, los seres humanos tendemos a hablar de todo aunque no sepamos y puedes ver a "sabios" hablándote de la "wes" aunque tengan serias dificultades para entender el porqué de tener más de 9 canales si el mando solo tiene 9 botones numéricos. En fin, yo no soy ningún erudito del tema Internet y la mayoría supongo que tampoco. Eso si las Redes Sociales quedan bajo total dominio. ¿Hacia que van orientadas las largas horas delante del pc? Muy bien, si habéis contestado que: hacia la búsqueda de información y conocimientos necesarios para los estudios y el trabajo; estáis tan cerca de la verdad como España de Australia. No, no nos engañemos las Redes Sociales ¡lo ocupan todo!.
El fenómeno comenzó a desarrollarse con el fotolog (que en paz descanse). Por aquella época no era tan grave: únicamente podías subir una foto al día. No obstante la adicción por las "RS"(Redes Sociales a partir de ahora) comenzó a desarrollarse. Subías una foto, hacías una breve descripción y esperabas los comentarios. Si alcanzabas la cifra de 20 comentarios eres el rey, el Premio Nobel de Literatura estaba a tus pies, nada podía pararte.
Pero poco a poco el fotolog comenzó a decaer, el virus de las RS mutó, y se convirtió en el famoso (y aún muy activo) tuenti. Eso si, ahora estamos ante un selecto grupo de la élite al que sólo puedes acceder por medio de una invitación... Vale no. Es broma, todo el mundo se mete. Hay 28837949238590907478362562784894993734789492512781892391902 personas dentro del tuenti, pese a necesitarse invitación y a que, yo personalmente, no he invitado a nadie. La trampa de este virus consiste en las fotos. No existe límite. Al día puedes subir un número de fotos cercano al infinito (siempre y cuando no te de un error, que, por otro lado, es lo más habitual). Llegas a tu casa y dices: "Voy un momento a mirar el tuenti". Error, equivocación... ¡NO!. Empezaras mirando tus comentarios, comentarios en fotos, fotos nuevas, estados de tus amigos que te salen en Inicio... total 1 hora y 30 minutos y, justo cuando estas a punto de dejarlo, te viene la famosa frase a la cabeza: "¡Ala!, ¿qué foto será esta?, voy a verla y me voy ya". Segundo error. Veras esa foto, la siguiente, saltaras de Perfil en Perfil y acabaras en "Xesús Quintero Porto" residente en Finisterre, A Coruña, Galicia, España; persona a la cual no has visto en tú vida y que probablemente nunca verás. Y sí, hay algo peor: una nueva mutación del virus RS: el facebook.
Lo peor de la nueva cepa, es que, convive con la anterior: hay una convivencia "tuenti-facebook". El facebook es ya la repera, el nova más (por ahora y hasta nuevo brote). Las utilidades del facebook no las conozco muy a fondo, pero sé que se hacen test (miles de millones de test) y se puede jugar a juegos. La adicción te puede venir desde cualquiera de las dos vertientes. Una de las más peligrosas, dentro de los juegos, el PET. El pet, también conocido como "mascota cabezona que imita a un perro a la q tienes q alimentar y que además salta a la comba y a las vallas, entre otras muchas cualidades aditivas". ¿Cómo ¡oh Dios mío!, cómo puede un ser internáutico capturarte de esta manera?. Te metes en dicho juego y el mundo a tu alrededor se paraliza, no existe otra cosa que tu "mascota". Cuando lo ves, el bichito salta de emoción y al límite del orgasmo. Toda una ricura. Visitas a tus 32 amigos para que te den monedas, 20 monedas por amigo, 640 monedas por perder 1 hora, no está mal; tiene el pequeño inconveniente de que dichas monedas no son reales y no te sirve para nada (fuera del fantástico mundo pet). Después de realizar esta operación, ya podemos irnos ¿verdad?... PUES NO. Ahora tenemos que saltar a la comba-pet, o mejor jugar al balón-pet o lanzar el disco-pet. Tras 342 intentos y ningún resultado, lo dejas. ¿El pet? No, no, dejas los "juguetes", el pet NUNCA. Ahora te vas al "Estadio" y corres las 10 carreras diarias, te acuerdas de los familiares de todos los que te ganan, entrenas un poco a las carreras y luego apuestas también a las carreras. Pierdes. Siempre se pierde, las leyes de la probabilidad no sirve para eso. Siempre perderás. Terminas de apostar, te vas enfadado. ¿Dejas ahora el pet? No, tampoco. Si has tenido la suerte de no arruinarte por apostar, ahora te diriges a la tienda de comida, a la de ropa, a peinarte, a comprar muebles... a lo que sea, pero no dejas el pet pase lo que pase. Miras el reloj del pc. Las 3'45 de la mañana... ¡Maldita sea! ¡debería de estar durmiendo!. Le comentas a otro friki que se encuentre en el msn lo enganchado que estas al pet y tus intenciones de irte. Te dispones a cerrarlo todo, es en este momento cuando aparece la tercera frase célebre en tu cabeza "Un último repaso a todo y me voy a dormir".
A las 5'15 cuando por fin te acuestas, te haces una promesa a ti mismo: "Nunca más me volverá a pasar". Error: siempre vuelve a pasar. Las Redes Sociales crean adicción, necesidad, ¡ansiedad! si no puedes entrar en ellas. Las Redes Sociales son drogas que nos atraen a todos al lado oscuro de Internet.

Nota 1: La referencia a "Xésus Quintero Porto" es totalmente fortuita y aleatoria. Si algún Xesús Quintero Porto de Finisterre ve el artículo y no está conforme con la aparición de su nombre, por favor pongase en contacto conmigo en la dirección: perrocansadoescribeblog@gmail.com para solucionar el problema. Gracias.
Nota 2: No todos los jóvenes utilizan Internet con estos fines. Otros también buscan información mediante la Red.
Nota 3: Los hechos narrados sobre el tuenti y el facebook no están basados en la experiencia personal.
Nota 4: La Nota 2 y la Nota 3 son falsas.
5 comentarios:
Esas cosas no pasan...nadie se engancha a las redes sociales...por cierto foxyta reclama la atencion de fowy :D
Muy bueno jajaja!
Esque es cierto... empiezas a mirar las fotso pasas a comentar alguna que tal cual.. y al final acabas llegando a tuentis de gente que a saber quien es... xD!
EL facebook tambien engancha pero ami por lo menos no tanto...!
Bess!!
PD:Ya veo que el blog se está modernizando! tenemos email y todo ya! jajaja
q razon tienes jodio...lo del pet es lo peor sin duda...ademas ahora han agrandado el barrioooo =@ jaja
una sugerencia...no dejes de escribir a lo largo del año q viene q asi este donde este podre recordar tu particular sentido del humor...
Jaja maldito enganchao a las mascotas...
Ultimanente si que se esta convirtiendo en una "droga". Nos resulta mas comodo "compartir" algo con otras personas a traves de una pantalla que delante de ellas. Quizas debamos plantearnos de que nos estamos escondiendo... hasta preferimos las mascotas cibernauticas...¿Hasta donde vamos a llegar?...
Publicar un comentario